
No sé si te he contado ya que tuve mi primera tienda on line con su blog allá por el 2009.
No era una tienda física, solo vendía por Internet. Los artículos de mi blog estaban relacionados con la maternidad y los bebés, porque eran los productos que yo tenía.
Principalmente vendía portabebés; fuí una “mamá canguro”, esas mujeres que llevan a su bebé encima atado con “un trapo” en lugar de usar el cochecito.
Además de la tienda, aquel mismo año fundé una asociación de lactancia (Lactabia) con unas amigas y también compartíamos nuestras actividades e información a través de un blog de WordPress.com.
Mi tienda Bebesiños ya ha desaparecido (la cerré en 2012), pero el blog de Lactabia aún está operativo (aunque bastante parado ¡snif!).
Puedes curiosear cómo era yo en aquella época, si te apetece 😉
Lo que quiero mostrarte es que ya entonces, aunque de un modo muy intuitivo, sabía que para mis proyectos era fundamental tener presencia en Internet y compartir contenido de modo regular.
✔️ Cómo debe ser la presencia de tu negocio en internet
Evidentemente, si en 2009 era importante estar en Internet, imagínate ahora mismo. (Tampoco hace falta que te lo imagines porque te lo he contado hace poco ? )
Es tan importante la imagen como el contenido, y ahí entra en juego el binomio diseño + copywriting y redacción; esa es la apuesta ganadora ahora mismo.
Vaya por delante que yo no soy diseñadora, ni lo quiero ser.
Pero sé que el diseño es importante en la definición de una buena estrategia on line.
Por eso colaboro (entre otras) con una profesional del diseño, con la que me complemento estupendamente. Ella es Susana Roldán, de Selka Graphic Design.
[Por cierto, ¿sabes por qué nos conocemos? Porque somos (fuimos) mamás canguros, mira las vueltas que da la vida 😉 ]
✔️ Caso de éxito: Granujas, la tienda de Crianza Sostenible de Sara Sevilla
Seguro que estás pensando “Claro, Patricia ¿qué me vas a contar tú de la importancia del copy? ¡Solo faltaba!”.
Pues no te lo voy a decir yo, te lo va a contar Sara Sevilla, la dueña de la tienda Granujas.
Sara también es mamá canguro y además una profesional excelente, formada como Asesora de Porteo, Asesora de Lactancia, de Masaje Infantil, de metodología Montessori…
Y Granujas es su proyecto, su tienda y su manera de contribuir a dejar un mundo mejor a los más peques. Está especializada en portabebés ergonómicos, pañales de tela y artículos de puericultura respetuosos con el medio ambiente.
A mediados de 2017, Sara decidió dedicarse a su tienda y subcontratar las tareas que no podía hacer cada día.
Y ahí entramos Susana y yo: diseño y redacción (y algo de copy también) para darle caña a su negocio.
Claro, me dirás que tú aquí solo oyes que hacemos un montón de cosas para Granujas, pero nada que te demuestre que somos realmente útiles para su negocio.
Por suerte, hoy en día prácticamente todo es medible en Internet.
Te voy a enseñar un par de gráficos que espero que te aclaren la utilidad de contar con los servicios de profesionales para tu pequeño negocio.
? La evolución del dominio granujas.es durante 2018
La primera flecha roja marca el punto en el que Sara comenzó a trabajar con nosotras (Julio de 2017). Se actualizó su logo y su web y empezamos a publicar post en su blog.
La segunda flecha roja indica el momento en el que abrió tienda física en Valencia (el 25 de noviembre de 2017) y además comenzamos a utilizar copywriting también en sus boletines por correo electrónico.
Esta otra gráfica te muestra el posicionamiento del blog de Granujas y sus palabras clave a lo largo de estos meses.
Ten en cuenta (lo puedes comprobar en el blog) que desde Septiembre de 2017 hasta Febrero de 2018 no se hicieron publicaciones, porque estuvimos enfocadas en otros temas.
Como puedes ver en ambos gráficos, tanto el posicionamiento como el tráfico de la web y el blog de Sara se han incrementado desde que trabajamos juntas.
Ahora te voy a pedir algo más, para que compruebes en primera persona para qué sirve escribir regularmente en tu blog, con una estrategia y un objetivo claros.
En una sesión de incógnito de tu navegador, busca “lavar pañales de tela” o “portear con fular” y comprueba si Granujas aparece en las primeras posiciones.
Las capturas de esta búsqueda son de marzo de 2018.
(EDITO: en septiembre de 2018, ahí sigue. Y sí, Granujas sale en las primeras posiciones. Eso es lo que quieren decir los gráficos que te he puesto más arriba. ? )
? Abril de 2020: una nueva actualización de este artículo, en pleno confinamiento por el coronavirus
He hecho una nueva comprobación sobre el dominio de Granujas (por cierto, a día de hoy, Sara, Susana y yo seguimos colaborando ❤️).
Te dejo un nuevo gráfico actualizado, actualizadísimo, de 15 de abril de 2020, sobre el posicionamiento que hemos conseguido atacando las palabras clave correctas ?:
Las flechas marcan, como en los anteriores, la fecha en que empezamos a trabajar juntas y la apertura de la tienda física, cuando empezó a enviar newsletters aplicando copy en ellos.
Como ves, la tendencia es cláramente ascendente.
Pero, una vez más, puedes decirme: Patricia, ¿cómo estás tan segura de que esto se debe a tus artículos de redacción?
Pues porque me lo ha confirmado Neil Pattel con su herramienta Ubbrsuggest, que sirve para medir estas cosas del posicionamiento, las palabras clave y el tráfico de una web.
Esto merece una explicación más detallada, pienso. ?
Las palabras clave que más tráfico atraen hacia Granujas son las que ves en el gráfico, pero yo te he marado en rojo 4 de ellas:
- Pañales de tela.
- Porteo recién nacido (con y sín acento, Google cada vez es más listo y lo «pilla» igual).
- Movimiento libre bebé.
Las que no están marcadas son categorías de la tienda, es decir, productos que se venden online.
Eso no es cosa mía (por ahora ?), pero las otras sí, te lo puedo demostrar porque corresponden a las páginas que más tráfico llevan a la web de Granujas.
Y como ves, ¡la mayoría son artículos del blog! ?
O sea, que la redacción funciona y atrae tráfico hacia las webs, que es lo que quería enseñarte. (Y sí, también funciona para las tiendas online, ya lo estás viendo.)
¿Por qué es importante captar tráfico orgánico para una web?
Pues es evidente que si alguien está buscando información sobre estos temas maternales para decidir una compra y encuentra el blog de Granujas con información útil, será más probable que acabe realizando la compra en su tienda también ¿no te parece?
Si atraes usuarios hacia tu web con contenidos que les resulten útiles, ya estás filtrando posibles compradores de tu tienda, porque tienen un interés en los artículos que vendes (por eso es tráfico «cualificado», porque existe ese interés previo).
Pero sigamos un poco más con el ejemplo de Granujas; en el gráfico de 15 de abril de 2020 te he dejado un círculo rojo que marca un «pico» de tráfico por palabras clave, en marzo de 2019.
Si lo compruebas en el blog (deja, ya te lo hago yo ?), el artículo que se publicó en febrero de 2019 fue «Los beneficios del movimiento libre para tu bebé, según Emmi Pikler»
Es decir, uno de los que más tráfico le genera a Granujas.
No, no es casualidad: es posicionamiento orgánico (o sea, del que consigues sin pagar anuncios).
¿Lo quieres comprobar motu proprio? Busca (en sesión de incógnito, no lo olvides) estas palabras clave:
- Porteo bebé
- Portear recién nacido.
- Portear en fular.
- Pañales de tela.
- Lavar pañales de tela.
- Movimiento libre bebé.
- Usar copa menstrual.
¡Bah, no me aguanto, ya te lo enseño yo! ?
Como ves, Granujas cada vez tiene más palabras clave posicionadas en la primera página de Google.
¿Vas viendo la importancia de cuidar tus textos online?
✔️ Tu blog necesita contenidos, necesita redacción digital.
Espero haberte dado algo en lo que pensar hoy sobre la imagen de tu negocio en Internet, sobre la utilidad de tener un blog y crear contenidos de calidad.
Sé que no siempre es posible contratar a un redactor profesional para que genere tus contendidos, por eso en este blog también encontrarás recomendaciones para hacerlo tú mismo/a.
Pero si tus circunstancias cambian, te aconsejo que sigas el ejemplo de Sara y contrates a alguien que te ayude a conseguir resultados con tu estrategia de marketing digital.
[Que no te digo que tengas que contratarme precisamente a mí, 😉 pero si te apetece que lo hablemos, solo tienes que decírmelo].
¿Ya te has convencido de lo que puede hacer el copywriting y el diseño por tu negocio?
Hola Patri,
excelente trabajo. Y esas gráficas de Semrush, pues qué quieres que te diga, así es como se demuestran las cosas. A los números no puede contestar nadie.
Con respecto a lo del porteo, pues poco puedo añadir porque no lo he hecho y por España tampoco me he encontrado gente que lo hacía. Cuando viví en Inglaterra lo vi más y eso que en ese momento yo no tenía hijos. Allí sí que son en general muy fans sobre todo de la lactancia prolongadísima.
Un abrazo 😀
¡Hola, Carolina!
La maternidad, el porteo y la lactancia fueron el detonante de mi relación con internet y el marketing digital, quién me lo iba a decir 😉
Y el movimiento se demuestra andando, de toda la vida 😉
Gracias por tu comentario
Besiño
Hola, Patricia.
Desde que empecé en este mundillo me di cuenta de que sin las palabritas mágicas la cosa pierde sentido, pero que sin diseño no llega a ninguna parte. Gran tándem el que tenéis montado ?
Y bueno. Como dice Carolina, los números son los números. Explicación más clara ya no se puede. Me encanta el post. ¡Ole, ole!
Un abrazo
¡Hola, María, gracias por pasarte y comentar!
Está claro que el binomio cpy-diseño funciona, tan solo se trata de visibilizarlo y demostrarlo, que aún hay gente que cree que el marketing on line no es necesario.
Besiño